REGIONALES
21 de julio de 2016
Hucal

festejan los 125 años del primer tren
"Este pueblo fue punta de rieles años atrás, yo llegué a tener 13 empleados a cargo. Por acá salían todos los cereales de la región que se iban para los puertos de Bahía Blanca y hasta Buenos Aires, también se transportaban minerales desde el Sur, la estación llegó a tener tanto tráfico y máquinas como General Pico, había dos trochas, y los galpones, y las casas de los guardas, y la gente que iba y venía, y el trabajo, había mucho trabajo... y lo dejaron morir todo...un crimen, cometieron un crimen"
Dichos de un jefe de estación devenido en almacenero a Marcelo Taborda, redactor de La Voz del Interior.La estación Hucal está ubicada en el kilómetro 205 de la línea Bahía Blanca-Toay. La empresa Meiggs Son & Co. que había adquirido la concesión D'Abreu, entregó al FCBBNO la línea terminada y liberada al servicio el 1 de agosto de 1891, desde esa fecha y por años Hucal fue punta de rieles.
La estación contaba con un galpón para locomotoras, que en un principio fue para dos unidades y luego cuando el tráfico así lo requirió se amplió para dar cabida a ocho unidades. Una vía adyacente al galpón y paralela al mismo contaba con un gran tanque de agua de 4x4 metros con torre de acero, la vía mencionada era servida cerca de la mesa giratoria, por una plataforma para carga de carbón, frente al complejo de casas para los guardas, ya que cuando la línea se extendió hacia Toay, Hucal era lugar de cambio de personal.
En el cuadro de la estación se ubicaban también un galpón de cargas, otro de encomiendas y una serie de casillas utilizadas como cocinas y dependencias auxiliares.
En el lado O de la estación se ubicaban un conjunto de viviendas que servían al personal de tracción, a los maquinistas y a dependencias de Vías y Obras.
Los datos previos nos dan una idea de las dimensiones del conjunto como así también la inversión que significó la construcción de todo el emprendimiento ferroviario, veamos entonces como 123 años después se ha preservado el esfuerzo y el dinero de tantas generaciones que hicieron crecer a nuestra querida patria.Bueno no es tan grave, un poco de Poximix, una manito de cal, unas cuantas maderitas en el techo, algún que otro vidrio y listo, operativa de nuevo, total todo el resto del predio se encuentra viejito pero en condiciones, supongo, digo, creo, estoy convencido.
Pero volvamos un poco a la historia e importancia de la estación Hucal en la región. Varias décadas atrás la actividad agropecuaria de la zona de influencia se veía claramente reflejado en el tráfico despachado desde sus instalaciones. El hecho que en un principio el conjunto no contara con galpón de cereales y sí con corrales y manga para carga de animales nos habla a las claras cual era la forma de producción que predominaba en la zona. Entre 1929 y 1930 se despacharon 3362 cabezas de ganado y tan solo 27 toneladas de cereales. Se destaca también el hecho que la estación recibía hacienda para engorde o invernada proveniente de otros sitios con climas desfavorables, entre 1940 y 1941 se recepcionaron por tren en Hucal 7586 animales, como vemos el movimiento era incesante y a eso debemos sumarle los servicios de pasajeros, cargas generales, lanas, cueros, leña y formaciones con minerales.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos