ACTUALIDAD
4 de agosto de 2014
Sigue el conflicto docente
La Provincia convoca a los docentes para el próximo miércoles
Lo adelantó el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez. "Más que comentar, tenemos que intentar solucionar los problemas", explicó el funcionario.
La Provincia convoca a los docentes para el próximo miércoles
A pesar de que reiteró que el paro de los docentes bonaerenses está "fuera de contexto", Pérez adelantó en FM Millenium que la Provincia convocará a los docentes para el miércoles. "Vamos a intenter resolver juntos lo que falta", sostuvo.
El jefe de Gabinete de la Provincia recordó que la paritaria se cerró hace 4 meses con un 32% y en ese sentido indicó que "no coinciden con la legitimidad" del paro. "Es un momento en el que tenemos que estar más unidos que nunca y tratar de resolver los problemas juntos y este tipo de medidas no ayuda", afirmó.
Los gremios docentes dicen que "va a ser difícil recuperar los días de clase"
El titular de Suteba, Roberto Baradel, ratificó el paro de 48 horas que realizan en Provincia, en reclamo de la reapertura de paritarias.
Los gremios docentes dicen que va a ser difícil recuperar los días de clase
"Va ser difícil recuperar los días de clase", advirtió Baradel. El dirigente gremial recordó que firmaron con la Provincia una cláusula de monitoreo que establecía que las partes se debían sentar para "evaluar el aumento de costo de vida y qué impacto tiene en el salario".
"Que la provincia cumpla con los acuerdos incumplidos" reclamó el referente de los maestros en diálogo con C5N y agregó que "no queremos que esto sufra una escalada porque no es bueno para nadie".
"Hemos hecho varias actividades, reuniones, clases públicas, incontables acciones antes de llegar a la maedida de fuerza, pero no hemos tenido el resultado que estábamos buscando", quiso señalar, puntualizando que la situación "se pudo definir antes, pero no lo hicieron", delegando así responsabilidades al gobierno provinical.
"Lo que estamos reclamando es la convocatoria de esta comisión", remarcó el titular de Suteba. Según Baradel, se llegó a la medida después de falta de respuestas oficiales en instancias previas y de que "varios de los puntos que se habían firmado en la huelga de los 17 días, no se concretaron".
"Queda más de medio año, entonces nosotros no podemos estar en una situación de perder poder adquisitivo", señaló el docente en comunicación con FM Nacional Rock, y agregó que el salario "debe estar en el mismo nuivel del costo de vida".
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, consideró que el paro estaba "fuera de contexto" y estimó que "con este tipo de medidas se perjudican los chicos de escuelas públicas de varias provincias y a las familias que ven modificada su rutina"
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos